Colores
Muchas personas subestiman el poder del color. El color es profundamente emocional, algunos pueden pensar que esto es totalmente irreal, pero las reacciones que hacemos como humanos por el color es un hecho.
Nuestro gusto por ciertos colores influencia en tomar casi todas nuestras decisiones, desde los alimentos que comemos, la ropa que vestimos e incluso los coches que compramos. Por ejemplo, hay personas capaces de pagar más dinero para obtener el coche en el color que quieren, o rechazan el coche y escogen un coche totalmente diferente en el color que sí les gusta. Todos hacemos esto aunque el color no tenga absolutamente nada que ver con el funcionamiento de algo.
Hay investigaciones que señalan la importancia del color y cómo el color juega un papel esencial en todas nuestras experiencias visuales. La ciencia revela que la gente hace un juicio inconsciente sobre una persona, un ambiente o un producto dentro de los 90 segundos de visualización inicial y que entre el 62% y el 90% de esa evaluación se basa sólo en el color!
Entonces, ¿por qué estoy escribiendo acerca de esto? el color es super interesante. Nos permite expresar estados de ánimo, sirve para distinguir productos y lo más cool es que sirve para expresarnos mediante la vestimenta.
Todos los colores tienen un significado, pero el chiste es aprender a cómo usarlos. No existe solamente el rojo, puede ser brillante, claro, oscuro, bronceado, teñido, caliente o frío. Los colores se pueden usar para influenciar a las personas cuando se trata de factores como el género, la edad, la religión y la cultura. Sin duda, el color es comunicación.
Los colores de nuestra ropa puede cambiar la forma en que nos vemos, nos sentimos y la forma en que la gente nos percibe. Los colores expresan ideas y sentimientos, estéticamente deben coordinarse con los tonos de tu cuerpo y con la personalidad que quieres transmitir. Pero, a veces tenemos que pensar, ¿a quién le importa si el color es bonito no?
Y sí, hay protocolo en el color para todo tipo de eventos sociales y empresariales. Supuestamente, en eventos de día se debe usar colores claros, no los oscuros. Recordemos que si queremos romper las reglas, primero debemos saber las reglas.
Cada uno de nosotros es único y también nuestra coloración. El análisis de color determina los colores que mejor se adaptan a nuestra persona en función de a nuestros colorantes naturales. El análisis de color es el proceso de determinar los colores de la ropa y el maquillaje para qué coincidan con nuestro cutis, color de ojos y color de cabello.
No te alarmes, no tienes que hacer un análisis de color si no quieres, no es de suma importancia. Sin embargo, si te llama la atención, tienes mi bendición. Pero, si aprendemos el uso correcto de los colores, podremos vernos hasta más jóvenes.
El color es una de las herramientas más importantes que se pueden utilizar en nuestro día a día. Somos influenciados por la elección de los colores que vestimos, el color de nuestra marca o incluso el color de un producto.
El color tiene un impacto subconsciente que es importante tener una comprensión de lo que se está proyectando. Por ejemplo, al elegir el color en nuestra vestimenta para una junta de negocios, los colores más brillantes y claros son emociones edificantes, mientras que los colores más oscuros y neutros son calmantes y controladores.
Entonces, el color ayuda a sentirnos empoderados, podemos y debemos usarlo a nuestro favor. De todas maneras, debemos guiarnos por nuestra intuición, utilicemos los colores que sean más favorecedores y no olvidemos que los colores tienen la capacidad de hacer que las personas reaccionen de cierta manera.
Así que hagámoslo bien, vivamos bien y vistamos muy muy bien.
Y no se nos olvide siempre disfrutar el arte de vestir.
P.D. Si te gusta la cultura pop y el buen chisme, escucha El Poptail Podcast en tu plataforma de podcast favorita.
“The whole point is to live life and be - to use all the colors in the crayon box.” -RuPaul
Comentarios
Publicar un comentario