Flores para primavera
¿Flores para primavera?
Tristemente ya terminó el mes de la moda Primavera Verano 2024. Pon atención, aquí dejo mi recapitulación de lo que sucedió en Nueva York, Londres, Milán y París.
Primero un agradecimiento a TagWalk por todas las estadísticas.
¡Por dónde empezar! Fue tanta moda y disfruté cada una de las pasarelas, podría comentar de todas y cada una, pero Netflix me tendría que hacer un documental (risa forzada), peroooooo…
Primera parada: New York, 64 diseñadores y 2,134 looks. Los 3 top shows fueron, Khaite, Michael Kors y Carolina Herrera.
Sin duda mi favorito fue Carolina Herrera, su director creativo Wes Gordon sabe ser fiel a la casa, pero ya podemos ver su firma. Michael Kors presentó su colección con una vista fenomenal de la isla de Manhattan, por primera vez vi una colección la cual sí podría vestir yo, si yo. Los demás no me sorprendieron al máximo pero estaba esperando con ansias la nueva colección de Helmut Lang a cargo de Peter Do. Hubo críticas mezcladas pero a mi si gustó, la colección nos dio un andrógino neoyorkino.
Segunda parada: London, 55 diseñadores y 1,775 looks. Los 3 top shows fueron Burberry, David Koma y KNWLS. Mis favoritos fueron JW Anderson, obviously (con voz de Snape), y Richard Quinn, ambos dieron lo que nos gusta, MODA.
Tercera parada: Milano, 67 diseñadores y 2,736 looks. Lo único que puedo decir con honestidad es GRAZIE MILANO! Los 3 top shows fueron Prada, Gucci y Diesel.
Milán fue la semana con más diversidad, más moda y cada colección fue un derroche de estilo italiano. Tengo varios favoritos pero mis top fueron Prada, Miuccia Prada es una diosa, punto y junto con Raf Simmons diseñaron un fringe de metal! Fendi, creo que Kim Jones, su director creativo, nos dio una colección perfecta dándonos una verdadera mujer romana y su mejor hasta ahora. Ferragamo, bajo la dirección del gran diseñador Maximilian Davis logró una colección llena de belleza, la manera en que revive la elegancia sin esfuerzo, de verdad el lujo silencioso no tiene por qué ser aburrido. BOTTEGA F*CKING VENETA, que puedo decir de esta gran casa de moda, Matthieu Blazy, su director creativo es un genio, la forma en la que juega con las texturas, wow wow wow!
Un agradecimiento personal para Sabato de Sarno, el nuevo director creativo de Gucci, su primera colección a muchos no les gusto pero a mi me enamoró, fue el regreso del tan esperado Gucci OG, nos presentó los loafers con una plataforma al estilo Spice Girls y la exquisitez que es bolsa de bambú, nos regreso la moda italiana en todo su esplendor.
Cuarta parada: Paris, 101 diseñadores y 4,073 looks. Los 3 top shows fueron Saint Laurent, Dior y Miu Miu.
Mis favoritos fueron Loewe, el cual Jonathan W. Anderson nos brinda como siempre su inmenso talento y desear todas las piezas, quiero el sueter largo tejido a la de YA! Valentino dirigido por Pierpaolo Piccioli siempre nos deleita con el romanticismo que define la casa de Valentino, pero el highlight fue su técnica de bordado cortado que se veía como estructura, divino. Mugler nos dio el DRAMA que tanto esperamos en las pasarelas, presentó su colección acompañada con ventiladores industriales, (al estilo Beyonce en sus conciertos, bueno a donde vaya siempre le vuela el pelo), que hizo volar los pañuelos y vestidos de las modelos, vayan a verlo por favor.
Los shows más emotivos debido a que sus directoras creativas presentaron sus últimas colecciones con sus respectivas casas fueron Gabriela Hearst para Chloé y Sarah Burton que después de 23 años deja la casa Alexander McQueen en la que creció junto a Lee; ella tuvo una ovación de pie y muchos abrazos desde Anna Wintour hasta el CEO François-Henri Pinault de Kering Group (el dueño de la casa). Ambas nos dieron colecciones espectaculares de mujeres empoderadas. Además, para Miu Miu y Prada fueron las últimas colecciones de Fabio Zambernardi quien trabajó para la casa por más de cuatro décadas como director de diseño.
Las pasarelas que dieron de qué hablar fueron Dior… ya no tengo palabras, necesitamos a John Galiano de regreso, que comparta su tiempo con Margiela. Stella McCartney es la reina de la sustentabilidad, su colección fue elaborada con 95% de materiales conscientes. Anthony Vaccarello regresó el estilo del Safari Jacket del mismísimo YSL de una manera elegante y sexy como siempre. Rick Owens nos deleitó una colección con nuevas siluetas. Y aunque usted no lo crea, ahora sí me sorprendió CHANEL, vimos a Gabrielle Chanel de los años 30s, un aplauso a Virgine Viard por traer esta magia a la cual se le llama: STYLING.
Las tendencias que vienen son hombros bastantes definidos, mini mini mini shorts/faldas, todo oversize especialmente en camisas y sastrería, cristales en ropa y accesorios y cómo olvidar las chanclas, como lo lees, ya puedes sacar tus chanclas más bohemias y pontelas con todo. Lo mejor es que gracias a los dioses de la moda, ya los estampados de logo poco a poco desaparecen para dejar que la moda habla por sí sola y nos provoque más sentimientos.
Esta temporada de moda se sintió un ambiente super estimulante. Ya necesitamos el factor WOW en las pasarelas. Me entristece un poco ver la partida de mujeres diseñadores, necesitamos más mujeres diseñadores ASAP. En general, creo que esta temporada primavera verano 2024 nos dio mucho de qué saborear y ver con emoción el futuro de la moda.
Así que hagámoslo bien, vivamos bien y vistamos muy muy bien.
Y no se nos olvide siempre disfrutar el arte de vestir.
Comentarios
Publicar un comentario