Logoland
Nada representa más a una marca que su logo. Yo me derrito cada vez que veo las CC entrelazadas en una bolsa Chanel, estoy a nada de robarme una.
Hay logos que se reconocen instantáneamente, es símbolo de un tipo de lujo aspiracional. No lo neguemos, “vivimos en un mundo material”, como dice nuestra querida Madonna. Para mucha gente vestir enseñando un logo, automáticamente los hace sentir sofisticados y exitosos.
La obsesión por los logos no es cosa nueva. Algunas de las marcas de moda más cool del mundo ni siquiera tenían logotipos hasta años después de su lanzamiento. Muchos de estos emblemas se crearon de forma orgánica y cuentan tanto sobre la historia y la evolución de la marca como la propia ropa, pero eso es otra historia.
El diseño de un logotipo puede basarse en el nombre o las iniciales cómo las GG de Guccio Gucci. También puede ser un símbolo visual de diseño abstracto o figurativo, como la palomita de Nike.
Para que funcione de manera eficaz, un logo debe reconocerse fácilmente en una variedad de formas: en productos, empaques y publicidad. Los logos exitosos rara vez son manipulados.
Louis Vuitton fue el pionero en utilizar por primera vez su monograma en un lienzo con patrones repetidos en 1896. La tela del monograma ha sido un elemento básico de sus colecciones desde entonces.
Algunas casas de moda continúan ampliando el uso de los logos cada temporada. EN MI OPINIÓN, a veces sé pasan. Cuando visten logos de pies a cabeza… oh dear Dior. Muy poca gente logra verse con estilo, la mayoría parecen coches de la fórmula uno.
La obsesión con los logos ha creado un efecto económico y legal, aquí es donde entran los productos piratas. Hay personas a las que NO les importa gastar todo su sueldo o pagarlo a 89 meses sin intereses por el producto del momento; y las que no les alcanza pero deben tener el producto con el `logo’, van por la copia barata. Obviamente también está el 1% que sí le alcanza y ni lo siente. Lo peor es que de cualquier forma, está afectando nuestro planeta y la cartera.
Por supuesto, no todas las marcas o diseñadores son fanáticos de los logos. Bottega Veneta o The Row son una chingonería, sus diseños son exquisitos y no usan logos, se lucen temporada tras temporada.
Que quede bien claro, no estoy diciendo que nunca usemos prendas o accesorios con logos. Solo recuerda verte al espejo antes de salir de casa y preguntarte: ¿Parezco refri?
De todas maneras, te estoy compartiendo mi divina pero experta opinión, tú te puedes vestir como te dé la gana.
Y no se te olvide siempre disfrutar el arte de vestir.
"Logos and branding are so important. In a big part of the world, people cannot read French or English but are great at remembering signs." - Karl Lagerfeld
Comentarios
Publicar un comentario