Vêtement Décontracté
![]() |
Bottega Veneta |
Si queremos mejorar nuestra imagen, tanto personal como profesional es importante estar al tanto de los códigos de vestimenta, entender lo que significan y seguirlos.
Uno de los obstáculos más comunes de no poder crecer profesionalmente, es la vestimenta inapropiada en el lugar de trabajo. Tristemente, a pesar de que seamos capaces, podemos ser rechazados si nuestra imagen no va a la par de nuestro trabajo.
Y sí, suena estúpido que nuestra manera de vestir determine nuestra competencia y credibilidad profesional, pero nuestra manera de vestir influye en la percepción de esas cualidades.
No hay una definición clara del código de vestimenta: Business Casual o el estilo informal de negocios. Muchas empresas tienen diferentes reglas dependiendo de la industria, número de empleados, interacción externa, geografía, clima, cultura, edad, etc.
Esto puede resultar frustrante a medida que más oficinas adoptan un código de vestimenta informal o incluso variaciones más nuevas del código de vestimenta, como “Smart Casual”, que prácticamente es lo mismo, pero en este código la mezclilla está permitida, pero tratemos de evitarla. En pocas palabras, Smart Casual significa que tenemos que vernos más como profesionales, mas no vernos empresariales.
En el panorama siempre cambiante de la moda en el lugar de trabajo, Business Casual consiste en vestir piezas de ropa que son relajadas pero elegantes. Osea, que significa esto… No se viste de traje pero tampoco se viste de jeans y tenis.
Business Casual es un estilo informal que generalmente significa: NO JEANS, si lo repito, además nada de shorts cortos, ni vestidos o faldas cortas, las corbatas son opcionales.
Este código de vestimenta trata más de evitar una lista de "que no hacer" que de seguir una lista de "qué sí hacer" y puede variar ligeramente según nuestro estilo y preferencia.
Aparte del ocasional "viernes casual" en la oficina, la mejor manera de vestir Business Casual es planificar con anticipación y tener en cuenta las bases. De verdad este código puede abarcar ya todo lo que tenemos en nuestro guardarropa. Es armar una colección fácilmente versátil de camisas, blusas, pantalones de vestir, faldas y/o vestidos (el largo puede ser más cerca de la rodilla y hasta el piso), sacos, chamarras, abrigos y variedad en zapatos: mocasines, flats, botas y hasta tacones.
Vestirse de este código no es ninguna ciencia, por lo que muchos de los detalles quedan a nuestro estilo y criterio. En general, es mantener una variedad de piezas que podamos mezclar y combinar que nos mantendrá con un aspecto fresco y profesional.
Aun así, la clave es recordar lo qué se debe y lo que no se debe hacer, que casi siempre forman parte del código de vestimenta del Business Casual.
Este código de vestimenta es él look más empresarial, su nombre lo dice todo. Sin embargo, vestir de manera empresarial no significa aburrido. Recuerda que vernos bien vestidos significa sentirnos contentos con nosotros mismos.
Así que hagámoslo bien, vivamos bien y vistamos muy muy bien.
Y no se nos olvide siempre disfrutar el arte de vestir.
P.D. Si te gusta la cultura pop y el buen chisme, escucha El Poptail Podcast en tu plataforma de podcast favorita.
"If you can't be better than your competition, just dress better." -Anna Wintour
Comentarios
Publicar un comentario