Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

CBK

Imagen
  Una de las mujeres que más admiro por su gran estilo y a pesar de que tristemente ya no está con nosotros pero sigue inspirando, es nada más y nada menos que CBK, ósea, Carolyn Bessette Kennedy.  Aunque siempre fue muy conocida en los círculos de la moda de Nueva York, no fue hasta el otoño de 1996 cuando se casó con John F. Kennedy Jr. y el mundo descubrió un nuevo y eterno ícono de la moda. El vestido de novia que vistió fue creado por su amiguísimo Narciso Rodríguez y revolucionó por completo las tradiciones nupciales con una elegancia y una cantidad justa de moderación. Ese vestido fue el momento que marcó el comienzo de una fascinación mundial por CBK y la forma en que se expresaba a través de su ropa. Desde las galas hasta el street style, jugó con códigos de estilo, pero los entregó con su propia versión única, desde unos jeans, una camisa blanca, un vestido lencero negro hasta un abrigo de estampado y casi siempre acompañados con un par perfecto de zapatos Manolo Bla...

The Blues

Imagen
  Balmain                                     Givenchy El azul es el color universalmente más gustado de todos. Siendo un color tan popular, es obviamente también uno de los colores favoritos en el mundo de la moda y con buena razón. Es un color versátil que se puede usar en una variedad de ambientes, desde informales hasta formales. Para comprender la psicología del azul y su uso en la moda, primero debemos entender el color en sí. El azul es un color frío, y por obvias razones se asocia con el agua y el cielo, como tal, es un color que provoca sentimientos de calma y serenidad. De hecho, estudios han demostrado que mirar el color azul puede ayudar a reducir el estrés y disminuir la presión arterial. El azul es confiable y tranquilo. El azul comunica verdad y sabiduría. El uso del azul en la moda se remonta a civilizaciones antiguas. Los egipcios utilizaban un pigmento azul llamado azul ...

My Jeans

Imagen
  Dries Van Noten  La mezclilla nació en Francia, en una ciudad al sur del país llamada Nimes, de aquí se deriva su nombre “denim”. La mezclilla es una tela de sarga de algodón que se usaba originalmente para los obreros en las minas que requerían un textil duradero y protector que les permitiera trabajar por largas horas y evitar lesiones. Los clásicos jeans azules hechos de mezclilla teñida color índigo con bolsillos y remaches resistentes que todos conocemos hoy en día, es gracias a Jacob Davis, un sastre, y Levi Strauss, (exacto Levi's) propietario de una tienda de telas al por mayor en San Francisco. Juntos desarrollan la idea de esta increíble prenda el cual cambió la historia de la moda. Fue en los años 50s que los jeans se empezaron a popularizar y difundir entre los jóvenes rebeldes, osea el famoso actor James Dean; en los 60s las estrellas del Rock'n'Roll, como Mick Jagger, ayudaron a consolidar el estilo como algo cool; a principios de los 70s fueron usados como ...

Sociales

Imagen
Nuestro comportamiento va de la mano con la manera que nos expresamos con la ropa. ¿A quién le importa esto? Pues si pertenecemos a un círculo social debemos aprender a comportarnos correctamente en las diferentes situaciones en las cuales podamos encontrar en el trabajo y en el ambiente social.  Los buenos modales es tener la manera y la forma socialmente aceptable y correcta de actuar.  La etiqueta son reglas o costumbres que controlan el comportamiento aceptado en determinados grupos o situaciones en la sociedad o entre los miembros de una profesión o grupo particular. El protocolo es principalmente orden y respeto. Protocolo puede decirse que se trata del conjunto de instrucciones, normativas o reglas que permiten guiar o regular una determinada acción.  Un código de vestimenta es un conjunto de reglas que definen la manera correcta en que se debe vestir. Ya sé, suena bastante aburrido pero es bastante útil.  Los códigos de vestimenta existen para ayudarnos a...